Hotel la lastra
Visite también nuestros apartamentos, le ofrecen todo lo necesario para hacer su estancia inolvidable
Sobre nosotros
Unos días en el Hotel La Lastra le harán olvidar todas sus preocupaciones:
La estructura de esta casona dispone de sillares cubiertos de hiedra, balcones enrasados, salientes buhardillas, y una prolongación en forma de galería acristalada de madera.
La entrada conserva el enlosado original y da acceso a un gran salón chimenea, al comedor de desayunos, a la sala de reuniones y banquetes, y a la escalera de caracol que comunica con la planta de las habitaciones.
Merecen especial mención los valiosos muebles de las salas comunes y los dormitorios; incluyen armarios, aparadores, mesas, mesitas, escaños, arcones y cabeceros con tallas excepcionales y estilo diverso: popular, barroco, neoplateresco, modernista, decó…
Dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor; sin duda esto es cierto en cuanto a paz y sosiego. Relájese y disfrute de la calma
En él encontrará todos los alicientes para hacer de su estancia en Caso una experiencia inolvidable.
Emplazado en una casona asturiana del siglo XVIII, un edificio de alto valor histórico, con un amplio y cuidado jardín en el que encontrará todo el reposo y el descanso que su cuerpo necesita.
Igualmente deben destacarse los muchos objetos ornamentales –candelabros, salseras, almireces, cerámicas, vasijas de estaño y cobre–, y la notable calidad de los numerosos cuadros.
ENTORNO
En el parque natural de Redes, en el corazón de la Asturias más apegada a la tierra y a las tradiciones, se ubica el Hotel La Lastra, un lugar de ensueño en el que encontrará el descanso que su cuerpo y mente necesitan.
Los concejos de Caso y Sobrescobio forman el Parque Natural de Redes, cuyos extraordinarios y singulares valores ambientales gozan del reconocimiento de la UNESCO. En este espacio natural privilegiado, recorrido por el río Nalón, entre montañas, mil y un valles, praderías y bosques, viven los habitantes de Caso en respetuosa simbiosis milenaria con el medio.
La cría de la vaca casina, raza autóctona, y el aprovechamiento respetuoso de los bosques, forjaron a los habitantes de esta vieja tierra, siendo el queso casín y la madreña un ejemplo de desarrollo sostenible para las generaciones actuales y futuras.
ubicación
La casona destaca en el alto del barrio de La Lastra, a la entrada de Campo de Caso. Quienes vayan desde el centro y occidente de Asturias, accedan por la carretera AS-17 al puerto de Tarna; quienes lo hagan desde el oriente, elijan la vistosa AS-254 que parte de Infiesto y sube la collada de Arnicio.